Publicado el 22/04/2013 por Paulina Ramírez

Este blog está dividido en ocho partes: I Las diosas que nos rondan, II Artemisa, III Atenea, IV Hestia, V Hera, VI Deméter, VII Perséfone y VIII Afrodita. Cada blog hablará de una diosa y cada diosa hablará de una parte de nosotras mismas.
"Las diosas de cada mujer" es un libro que llegó a mis manos porque la diosa de una mujer maravillosa le dijo que me lo regalara. Este libro me ha abierto un mundo y me ha hecho ponerle tierra y piel a cosas mías que estaban flotando en el aire. Si la vida funciona como una cadena de favores y detalles, desde el eslabón que este regalo ha construído en mí, yo tejo otro y lo convierto en este blog.
¿La Koré o la Reina del Mundo Subterráneo?
La dualidad arquetípica de esta diosa es una característica importante. Por un lado la Koré o niña eterna, la que no se hace responsable, la que vive en su mundo de fantasía retirada del mundo real, algo mentirosa y manipuladora. La Koré se manifiesta también físicamente, pues son mujeres que parecen no envejecer, conservando un halo de niña aún de mayores. Por otro lado está la Reina del mundo Subterráneo, a la que las mujeres que tienen a Perséfone muy activa, acceder de forma cuasi traumática y tras un proceso de transformación y crecimiento.
El mundo subterráneo es la metáfora de un viaje de indagación hacia el infierno propio del cual asciende con una fuerza, intuición y desarrollo del ser Mujer. El acceso a este nuevo conocimiento hace que la mujer Perséfone adquiera la sabiduría suficiente para poder acompañar a otros en este mismo proceso.
Sin embargo, esta sabiduría no viene de forma espontánea, no está en la Koré indagar por su propia voluntad, alguien o algo la tiene que "raptar". Un acontecimiento que le haga ser consciente de su propia necesidad y de las herramientas que tiene para satisfacerla, suele ser una invitación lo bastante potente para que ella descienda a sus infiernos y emerja transformada.
Relaciones
Las mujeres con la Koré más desarrollada se uniran a hombres inexpertos (amor juvenil) como ellas, o a hombres rudos (quedan atraídas por su magnetismo personal, aura sexual y personalidad dominante) que son atraídos por su inocencia y fragilidad o por hombres que se encuentran incómodos con mujeres maduras ( hombres que buscan un modelo totalmente opuesto al de sus madres: mujeres poderosas y difíciles de complacer).
Perséfone y Gestalt
Las mujeres Perséfones son hijas de la madre y el desafío y alejamiento de ellas puede hacer que dejen de ser la niña complaciente de mamá. La reconciliación puede llegar más adelante, después de haber obtenido la independencia emocional.
La idea es integrar los dos mundos; el de la desconexión de la realidad (niña) y el de la indagación del mundo subterráneo. Dicha integración puede dar como resultado distintas direcciones evolutivas: volverse una mujer apasionada y sexual, el descubrimiento de una capacidad para la experiencia religiosa, el desarrollo de la facultades psíquicas o volverse una guía del mundo subterráneo.
Las vías de sanación y autoconocimiento nos hacen seres vivos y reales y, en mi opinión, ese es el punto crucial donde radica la autenticidad y responsabilidad indispensables para obtener el Bien-Estar que necesitamos.
Reseña
Shinoda J., (2011). Las diosas de cada mujer. Barcelona: Kairós.