Albert Rams: formador, del taller "Sexualidad"

"Desde 1981 vengo llevando a cabo este curso en el que más de un millar largo de personas y profesionales han trabajado con este formato intensivo a lo largo del estado español y del sur de Europa", Albert Rams.
El taller, que indaga aspectos corporales, emocionales, cognitivos, relacionales y espirituales, es, en definitiva, una oportunidad para explorar panorámicamente la propia sexualidad pasada y presente, tanto desde un punto de vista clínico, como desde un enfoque centrado en el desarrollo del propio potencial.
Albert Rams: formador, del taller "Gestalt, Música y Meditación"

"Un “paseo” —comentado, teorizado y explicado— por algunas de las músicas y canciones que me han resultado especialmente útiles y significativas en este tiempo, sea para suscitar o acompañar determinados estados de ánimo, sea para abrir o profundizar en algunos niveles de conciencia particulares, sea por alguna otra razón con suficiente entidad —así que memorables…— como para hacer en ello un alto en el Camino en este Viaje que propongo." Albert Rams.
Albert Rams: escritor, del libro "Veinticinco años de Gestalt"

"...El libro tiene tres apartados diferenciados que aluden a otras tantas facetas de su autor: el Formador, el Clínico (con dos espléndidos escritos sobre la pareja y sobre la depresión) y el Buscador (donde encarna algunos temas nucleares de la psicología Transpersonal). Yo creo que la cuarta faceta es la del autor, es decir, la de aquel que, según sus propias palabras, indaga la "poética de la psicoterapia".
Albert Rams ha tenido siempre vocación literaria, la mostró en su primer libro y explota como una "mascletá" de su tierra en éste, especialmente en el apartado del buscador. Aquí se muestra como un prestidigitador semántico que juega con las palabras y sus significados, que va urdiendo un discurso de idas y venidas, de atajos vertiginosos y de rodeos que exigen atención, paciencia y desde luego una actitud diferente al automatismo habitual del lector conformista.
Así lo explica en el prefacio invitando a una posición alerta, abierta a la provocación y al desconcierto para que la lectura sea en si misma una experiencia movilizadora. (...) Que su travesía te haga más sabio y humano, un poco más loco y más cuerdo, como todos aquellos que imploran a Apolo y a Dionisos a la hora de emprender el viaje".
Albert Rams: escritor, del libro "Clínica gestáltica. Metáforas de viaje"

El autor nos ofrece sus reflexiones, como fruto de su larga experiencia clínica y terapéutica, de manera personal y comprometida. Un testimonio rico y brillante que, como el mismo subtitula, alude a las "metáforas de viaje" en el proceso de crecimiento y maduración.
"La capacidad de detectar las propias trampas mientras ocurren o están por ocurrir, junto al cultivo de un corazón verdaderamente compasivo, en definitiva creo que proporcionan a los terapeutas (no menos que a las personas en general) el diapasón para ir buscando el tono de cómo estar con el otro siendo quien uno o una es, en contra de nadie, a favor de ambos..."
Aquí están las reflexiones de alguien con muchos años de experiencia cínica, alguien apasionado por la terapia individual, por el acompañamiento de procesos individuales. Albert Rams ha sido uno de los pioneros de la Gestalt en España, y está entre aquellos que encarna más el espíritu de Fritz que la influencia de esa Gestalt anglosajona de los últimos decenios-esa corriente profesional y gremial.