Un estudio evidencia por primera vez que el lenguaje comienza al nacer
Un equipo de investigadores alemanes ha recogido por primera vez evidencias empíricas de que el llanto de los bebés en sus primeros días no es descontrolado, sino el inicio de la producción del lenguaje. El estudio, que constata la influencia del idioma ya en el vientre materno, servirá para ayudar a las terapias relacionadas con los trastornos del habla.
05/04/2013 por Qualia.
¿Cuándo el “llanto descontrolado” de los recién nacidos se convierte en un primer “producto del lenguaje”? A esta pregunta ha tratado de responder un estudio reciente realizado por científicos de la Universidad de Würzburg, del Instituto Max Planck de Alemania, y de la Ecole Normale Supérieure de París. Los científicos constataron empíricamente por primera vez que los niños emulan la lengua materna en sus primeros días de vida.
Comparando los llantos de bebés alemanes y franceses evidenciaron que lloran de forma distinta, siguiendo los mismos patrones melódicos de la lengua de su entorno y percibida ya en el vientre materno.
Un descubrimiento que supone que la capacidad para producir activamente el lenguaje con la intervención del cerebro está presente en el ser humano mucho antes de lo que previamente se pensaba.
Aparte de aumentar la comprensión sobre el fenómeno del lenguaje en nuestra especie, este hallazgo resulta importante porque podría contribuir a la detección precoz de trastornos en el desarrollo del lenguaje, y a mejorar los tratamientos para dichos trastornos de manera considerable
Más información ...