¿Qué temática se abordó esta conferencia?
El objetivo de la charla fue la reflexión sobre el aspecto creativo de la Terapia Gestalt, partiendo de que el trabajo terapéutico es también un trabajo de afinación creativa que aspira a una trascendencia muy similar a la del arte. Ésta fue también la inspiración del taller experiencial, "Las 4 caras del héroe" , que se basó en la idea de que los conflictos e inquietudes psicológicas pueden ser trabajados a través de los distintos tipos de disciplinas artísticas (música, plástica, teatro, danza). Este taller se impartió los días 10, 11, 12 y 13 posteriores a la charla.
¿Quién impartió la conferencia?
El ponente de la conferencia fue Paco Peñarrubia psicólogo y especialista en Terapia Gestalt, es considerado uno de los introductores de la Gestalt en España, discípulo y colaborador de Ignacio Martín Poyo y Claudio Naranjo.
Peñarrubia es además cofundador y primer presidente de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG), ex-director de C.I.P.A.R.H. en Madrid, y actual director de la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt.
Autor de varios libros, entre los que se encuentran: "Integración Emocional y Psicología Humanista" (1979), "Psicología Dinámica Grupal" (1981) y "Terapia Gestalt. La vía del vacío fértil" (1998).
¿Dónde y cuándo se celebró la conferencia?
La conferencia "Gestalt, Creatividad y Arte" se celebraró el miércoles 9 de mayo de 2012 a las 20:00 horas, en el Hotel Rallye, ubicado en pleno centro de Granada en Camino de Ronda 107, muy cerca de las instalaciones de Qualia.

¿Cómo puedo acceder al contenido de la Charla?
Si deseas ver el contenido de la charla "Gestalt, Creatividad y Arte" puedes dirigirte a la sección de "Charlas" que esta en el apartado de "Mediateca", o bien pulsar sobre el elace que tienes a continuación, y que te llevará de forma directa a la charla.