160 estudios demuestran que las personas felices tienden a vivir más tiempo y a tener mejor salud.
La Universidad de Illinois, en Estados Unidos, confirma que el bienestar subjetivo contribuye a aumentar la longevidad y también el estado de salud.
22/04/2012 por Qualia.
Una revisión de más de 160 estudios, realizada por investigadores de la Universidad de Illinois, en Estados Unidos, ha revelado con evidencias “claras y convincentes” que las personas felices tienden a vivir más tiempo y a tener mejor salud que los individuos infelices.
En la presente investigación fueron revisados ocho tipos distintos de estudios. La conclusión extraída de cada uno de estos tipos fue la siguiente: el bienestar subjetivo (el sentimiento positivo acerca de la vida, y la ausencia de estrés y de depresión) contribuye a aumentar la longevidad y también el estado de salud entre la población sana.
Por el contrario, la ansiedad, la depresión, la incapacidad para disfrutar de las actividades cotidianas y el pesimismo están todos asociados con tasas más altas de enfermedad y con una esperanza de vida más corta.
Según los investigadores, los datos arrojados fueron sorprendentemente consistentes: la salud y la longevidad están influidas por los estados de ánimo. Por tanto, los científicos señalan que a las recomendaciones clásicas sobre salud (como evitar la obesidad, comer bien, no fumar o hacer ejercicio), habría que añadir consejos como “intente ser feliz y eluda la ira crónica o la depresión”.
Más información ...