Un estudio demuestra que dicha práctica antiestrés reduce la incidencia de acontecimientos cardiovasculares clínicos
Los pacientes con enfermedad cardiaca coronaria que practicaron una técnica de meditación trascendental reductora del estrés presentaron unas tasas de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y muerte casi un 50% más bajas que los que no la practicaron.
16/07/2013 por Qualia.
La última reunión anual de Asociación Estadounidense del Corazón celebrada en Orlando (EE. UU.) acogió los resultados de un estudio realizado sobre la meditación trascendental y su incidencia en el riesgo cardíaco. Un experimento que una vez más dejo patente los beneficios para la salud de la práctica meditativa.
La investigación, la primera de este tipo, tuvo una duración de 9 años durante los cuales un grupo de personas con estrechamiento de las arterias cardiacas y una media de edad de 59 años, practicaron la técnica reductora del estrés de meditación trascendental. Mientras que otro grupo con las mismas características recibió clases de educación para la salud, en relación a la dieta y el ejercicio.
La experiencia supuso el primer ensayo clínico controlado que demostró que la práctica prolongada de este programa concreto antiestrés conllevó una reducción del 47% de la incidencia de los acontecimientos cardiovasculares clínicos, es decir, los infartos de miocardio, los accidentes cerebrovasculares y la mortalidad, así como una bajada significativa de la presión arterial, y del estrés psicológico.
Más información...