Las mujeres maltratadas se maltratan a sí mismas de forma similar a como lo hace su maltratador
Una investigación de la Universidad de Deusto estudia los efectos de la violencia de género en el desarrollo psíquico de las mujeres y construye un marco teórico de explicación del fenómeno denominado Modelo de las Competencias Psíquicas.
15/03/2013 por Qualia.
La doctora Carmina Serrano Hernández es la autora de esta investigación, llevada a cabo en la Universidad de Deusto, y de la que se concluye el propósito de construir proyectos y relaciones terapéuticos que ayuden a las mujeres maltratadas a recuperar o adquirir las competencias dañadas.
La investigación parte de la idea de que la mente de las personas no es una realidad estática ya que los contextos en los que se viva, el género, el poder y las relaciones condicionarán su desarrollo o deterioro. A su juicio, los roles y estereotipos de género y el ideal del amor romántico son algunas de las causas de la violencia de género y además generan restricciones en el desarrollo del yo y en la posibilidad de mantener una relación de pareja saludable e igualitaria.
Según los resultados de la tesis, el mantenimiento de las mujeres en relaciones abusivas y sus conductas contradictorias se debe al deterioro que el vínculo traumático va generando en su mente. Para poder sostener relaciones igualitarias las personas deben de desempeñarse de forma suficientemente adecuada en cinco competencias: Regulación Emocional, Autoafirmación, Asertividad, Mentalización y Valoración. Y estas competencias se dañan cuando se sufre malos tratos.
Más información ...