 | Introducción |
El duelo como proceso de elaboración de una pérdida
El duelo es una experiencia subjetiva relacionada con el dolor de la pérdida, no solo de un ser querido, también de un proyecto, de un país, de una forma o estilo de vida, de un trabajo, etc... A lo largo de la vida nos vamos forjando en la experiencia de pérdida y de impermanencia de distintas formas y en diferentes grados.
El duelo como proceso de "curación"
El duelo representa una salida de la polaridad ‘salud y bienestar’, y de la misma forma que curarse es necesario y requiere un proceso y un tiempo para que la persona vuelva al balance homeostático, un periodo de tiempo parecido es necesario para devolver a la persona en duelo a su estado de equilibrio. Así, el proceso de duelo es similar al proceso de ‘curación’.
La gran pérdida es la muerte de un ser querido, pero cualquier pérdida significativa requiere de la experiencia de transitar el duelo.
El proceso de elaboración del duelo
El duelo pide un esfuerzo, y que se cumplan unos pasos: aceptar la realidad de la pérdida; sentir y afrontar el dolor de la pérdida, ajustarse a la nueva realidad en donde el ser querido y pérdido es echado de menos; resituar las emociones respecto a la pérdida y continuar adelante con la vida. Todo ello configura la elaboración del duelo, un concepto que permite en última instancia aprovechar la oportunidad que nos brinda cada experiencia de pérdida: la de transformarnos creativamente como seres humanos.
El duelo, no solo inevitable sino necesario
Afrontar el dolor de cada pérdida nos permite evitar sufrimiento innecesario. Es una actitud que nos ayuda a crecer, a aprender, a madurar, nos permite aceptar la polaridad negativa como natural y necesaria. El duelo es un factor importante en nuestra vida, y los rituales ancestrales así nos lo muestran. Los rituales marcan de una forma respetuosa los pasajes de la existencia, la transfomación, la apertura y el cierre de las grandes gestalts de nuestras vidas. Ponen de manifiesto la naturalidad de los ciclos y cambios vitales y por tanto nos empujan a la aceptación, el primer paso de un proceso saludable. Lo contrario de este proceso sería el duelo patológico, caracterizado por el estancamiento del ciclo de la experiencia donde los mecanismos de defensa impiden el flujo existencial durante demasiado tiempo.
El objetivo del Taller de Duelo
El objetivo del Taller de Duelo es cada participante pueda comenzar a darse cuenta de su posicionamiento emocional, racional, instintivo y espiritual ante la pérdida.
Subir | ¿Quién imparte el taller? |
Assumpta Mateu. Psicóloga Especialista en Terapia Gestalt e Integrativa.
Es díscipula y colaboradora de Claudio Naranjo en el programa SAT en diversos países, experta en Cuidados Paliativos y Acompañamiento Creativo de la enfermedad terminal y el duelo. Además tiene formación en Terapia Familiar Sistémica, en el área de conflictos de pareja, y es Máster en Terapia Breve Estratégica e Intervención Ambiental.
Subir | ¿Cuándo tendrá lugar? |
El Taller de Duelo tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de Octubre de 2011.
Subir | ¿Cuál es el horario? |
El taller comenzará el 28/10/2011, viernes, a las 17:00 horas y finalizará el 30/10/2011, domingo, a las 14.30 horas.
Subir | ¿Dónde se realiza? |
El taller tendrá lugar en La Alquería de Morayma en la Alpujarra Granadina, en la localidad de Cádiar.
Subir | ¿Es necesario algún material? |
Sí, son necesarios algunos materiales que cada asistente debe llevar consigo. Concretamente son necesarios los siguientes materiales:
-
ropa negra, que se indicará durante el taller cuándo se utilizará,
-
cuerda,
-
pinzas, de tender la ropa, y
-
cerillas.
Subir | ¿Cuánto cuesta? |
El coste del taller es de 220€.
Los alumnos de la Formación en Terapia Gestalt que imparte Qualia tienen que abonar un suplemento de 70€, que sumados a los 150€ domiciliados suman los 220€.
Por ser este un taller residencial hay un coste adicional de alojamiento y comidas. A continuación están indicados los costes en función del tipo de habitación seleccionada por cada asistente:
-
habitación individual: 140€* por persona,
-
habitación doble: 108€* por persona,
-
habitación triple: 100€* por persona.
*El precio incluye la cena del viernes; el desayuno, almuerzo y cena del sábado; y, el desayuno y almuerzo del domingo.
Subir | ¿Se certifica el taller? |
Sí, todos los asistentes que realicen el taller podrán solicitar el correspondiente certificado acreditativo de la realización del mismo avalado por Qualia, Psicología y Salud Emocional, con mención de la duración y del docente.
Subir | ¿Cómo me inscribo? |
Puedes inscribirte al taller telefónicamente llamando al teléfono +34 958 258 750.
El horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas, por las mañanas, y de 16:00 a 20:00 horas, por las tardes, de lunes a viernes.
Subir