Los trabajos deben ser inéditos
Los trabajos remitidos a la Revista Internacional de Intervenciones en Salud Emocional deben ser inéditos, es decir, ni publicados ni en proceso de publicación en otra revista.
Una vez enviado el trabajo a la Revista Internacional de Intervenciones en Salud Emocional se asume que todos los autores del mismo han dado su conformidad al autor principal que lo remite y ceden los derechos sobre el mismo desde el momento en que es remitido y antes de que el consejo editorial decida acerca de su publicación.
Los trabajos deben cumplir los aspectos formales
Los trabajos remitidos a la Revista Internacional de Intervenciones en Salud Emocional deben respetar todos los aspectos formales requeridos, en función del tipo de trabajo, descritos en la sección Normas de Redacción.
¿Cómo se envían los trabajos para su publicación?
Los trabajos para su publicación en la Revista Internacional de Intervenciones en Salud Emocional deben ser remitidos por correo electrócnico, en formato de archivo PDF, a la dirección riisae_publicar@gestaltgranada.es.
Al remitir un trabajo el autor principal también debe incluir, conjuntamente con el trabajo, un segundo archivo, en formato PDF, con su currículo actualizado donde se exprese el centro de trabajo actual.
Responsabilidad de los autores
Las opiniones y los contenidos de los trabajos publicados publicados por la Revista Internacional de Intervenciones en Salud Emocional son responsabilidad exclusiva de los autores.
Los autores de los contenidos publicados en la Revista Interncional de Intervenciones en Salud Emocional son quienes tienen la reponsabilidad de gestionar los permisos que sean necesarios para la inclusión en sus trabajos de cualquier tipo de material publicado en algún otro lugar o con derechos de autor.
Plazo de respuesta
Los autores que remitan trabajos a la Revista Internacional de Intervenciones en Salud Emocional recibirán contestación acerca de la aceptación, o no, de los mismos para su publicación en un máximo de 60 días desde la fecha de recepción.