<< Primera < Anterior | Índice | Siguiente > Última >>Pág.: 2/2 Ir a la página 1 2 Normas de redacción de una Referencia de InvestigaciónTítulo Máximo 15 palabras. Ejemplo: La meditación evita recaídas en depresión Subtítulo Máximo 25 palabras. Ejemplo: La meditación es tan efectiva como los fármacos para evitar recaídas en pacientes con depresión Resumen Máximo de 80 palabras. Debe incluir la conclusión principal de la investigación. Ejemplo: Científicos canadienses han concluido que la meditación, basada en la atención y conciencia plena, en pacientes afectados con depresión severa, es tan efectiva como los antidepresivos en evitar recaídas. Conclusión principal Máximo 30 palabras. Debe ser extraida del resumen. Ejemplo: La meditación es tan efectiva como los fármacos para evitar recaídas en pacientes con depresión. Fecha y autor Indicación de la fecha de realización y nombre del autor en el formato en que se presenta en el siguiente ejemplo. Ejemplo: 25/12/2010 por Teodoro Sanromán Cuerpo Máximo de 250 palabras. Ejemplo: Los participantes en la investigación fueron personas con depresión severa tratados con antidepresivos hasta la remisión de sus síntomas. Posteriormente, un primer grupo dejó la medicación y practicó meditación, un segundo grupo siguió con medicación y un tercer grupo tomó un placebo. Después de 18 meses tanto el primer grupo como el segundo grupo tuvieron una tasa de recaída del 30% mientras que el tercer grupo mostró una tasa del 70%. Estos resultados permitieron concluir a los investigadores que la meditación es tan eficaz en la prevención de recaídas, en pacientes con depresión, como lo es el tratamiento farmacológico. Etiquetas Número indefinido de palabras cláve, separadas por comas, que expresen claramente la temática tratada. Ejemplo: Meditación, depresión. Enlace URL al artículo original. Ejemplo: http://www.camh.net/News_events/News_releases_and_media_advisories_and_backgrounders/MBCT_Segal.html << Primera < Anterior | Índice | Siguiente > Última >>Pág.: 2/2 Ir a la página 1 2